Seleccionar página

management FAIL list

 

En el ánimo de probar nuevas fórmulas de comunicación e interacción dentro de los INNOCHATs que conocéis, he pensado que sería bueno compartir con la comunidad algunas reflexiones y experiencias personales en management y organizaciones, esta vez mediante PENSAMIENTO RÁPIDO. La herramienta que he utilizado es twitter porque permite reflejar en mensajes cortos y directos (140 caracteres) ideas de forma ágil y dinámica. Algunos de vosotros habéis participado y de hecho el hashtag #lohevivido se ha convertido en TT (Trending topic o Tema del momento) gracias a que su uso no se ha restringido solo a las experiencias que yo compartía sino también se ha completado con una perspectiva totalmente alocada con más de 1500 usuarios (a las 12:32 de hoy según el medidor de SocialBro) compartiendo sus vivencias de forma simultanea. Os doy las gracias a todos por las aportaciones y por apropiaros del concepto y reinventarlo. Tiene pinta de que será el Trending Topic del día y no deja de ser curioso como desde que he empezado tuiteando en mi cama a las 5 de la mañana hasta ahora, se haya unido tanta cantidad de gente y aportaciones a partir de sus propias experiencias. El hecho de que entre todos hayamos reinventado una narración individual para convertirla en una narración colectiva totalmente diferente y mucho más rica sencillamente me parece fascinante.

Desde las 5:30 de la mañana hasta las 11:30 de la mañana he compartido reflexiones. Resulta imposible compartir todas las reflexiones de #lohevivido de modo que aquí os dejo tan solo las mías como testimonio y ordenadas por orden cronológicamente inverso. En mi caso eran una lista de FAILs básicos en la gestión y relaciones profesionales tradicionales:

 

FAIL Numero 201: Hacer que las personas se adapten a las organizaciones y no que las organizaciones se adapten a las personas #lohevivido

FAIL Numero 200: Voy a cambiar mi empresa a base de desgastarme personalmente hasta que cambie => NOTA: no te merecen, cambia tú #lohevivido

FAIL Numero 199: Quiero saber de emprendimiento. Solución: Que venga alguien a hablar de ello y luego volvemos a lo nuestro#lohevivido

FAIL Numero 198: Quiero guiarte en tu carrera profesional = Quiero amaestrarte, ¡Sit, sit, sit!, ¡Up, up, up! Bien hecho! #lohevivido

FAIL Numero 197: Aprecio tu implicación = Tienes 3 hijos xo nunca te vas antes de las 20 h. by @ramonbalterra #lohevivido

FAIL Numero 196: Creer que el pensamiento lineal y la razón son suficientes para «gestionar» personas y/o relaciones #lohevivido

FAIL Numero 195: Intentar copiar ecosistemas de trabajo => NOTA: no sirve, cada lugar, momento y cultura tiene su diseño propio#lohevivido

FAIL Numero 194: Poner barreras a la creatividad, incluso entre personas creativas #lohevivido

FAIL Numero 193: Presumir de que todo el mundo te comprende. Piénsalo, no es algo bueno #lohevivido

FAIL Numero 192: Creer que eres la verdad e ignorar que el resto siempre te completa, en cualquier caso y momento #lohevivido

FAIL Numero 191: Vivir del cuento si no eres Hans Christian Andersen #lohevivido

FAIL Numero 190: Confiar tu presente y tu futuro a burócratas o intermediarios #lohevivido

FAIL Num 189: Management Haiku: Gerentes de proyecto, Gerentes de cuenta, Gerentes cliente, Gerentes de sector, Gerentes#lohevivido

FAIL Numero 188: Haz hasta donde tú puedas, no te preocupes = Quiero ver hasta donde puedes llegar para ver lo que vales#lohevivido

FAIL Numero 187: Hemos tenido buenos resultados y creo que podemos confiar en ti = Queremos mejores resultados y dependen de ti #lohevivido

FAIL Numero 186: Horario flexible = Si tienes que trabajar más porque yo lo creo, eres libre de no irte hasta que acabes #lohevivido

FAIL Numero 185: Soy una persona adaptable = Grito a mi equipo en función del volúmen que considero necesario #lohevivido

FAIL Numero 184: Somos una empresa segura = De aquí no se escapa ni dios hasta que yo lo diga #lohevivido

FAIL Numero 183: -Creo que somos un ejemplo de transparencia -A mí sin duda me estáis dejando en los huesos #lohevivido

FAIL Numero 182: Ningún directivo joven, ningún machaca viejo#lohevivido

FAIL Numero 181: -Tenemos que ser honestos con nosotros mismos -Jefe, pero si somos unos ladrones -Pues eso #lohevivido

FAIL Numero 180: Pon cuatro cosillas, corta y pega de internet y luego que lo revise el experto => NOTA: ¿Y hacerlo al revés?#lohevivido

FAIL Num 179: Ve a mi mesa, te sientas y que vean que hay alguien controlando a la gente mientras no estoy by @ramonbalterra#lohevivido +10

FAIL Numero 178: Politico: «yo me debo a mis electores», Banquero «Yo les debo a mis electores», Elector «Yo les debo a todos»#lohevivido

FAIL Numero 177: No tengo tiempo para tenerlo #lohevivido

FAIL Numero 176: No puede haber nadie en Staff, q la gente no haga nada pero que lo haga en un sitio donde la paguen #lohevivido

FAIL Numero 175: Tenemos lo que nos merecemos => NOTA: Casi nunca es cierto

FAIL Numero 174: Ir de experto cuando el cliente t enseña cómo hacer tu trabajo => NOTA: No pasa nada x eso, solo se humilde#lohevivido

FAIL Numero 173: Necesito creer en tí, demuéstrame q puedo hacerlo = Se q te he quitado la vida, ahora quiero ver q me la pides#lohevivido

FAIL Numero 172: Queremos gente buena y buena gente => NOTA: Soy muy crítico con este FAIL, lo siento pero solo querer no vale, hay q hacer

FAIL Numero 171:-He escuchado q una persona en la planta 3 se ha quitado la corbata -¿En serio? -No, era broma, tranqui #lohevivido

FAIL Numero 170: -Esta reunión es la mejor q he tenido -Pero si nos han dado mil palos -Ya pero el aire acondicionado, fetain!#lohevivido

FAIL Numero 169: -David, hazme un resumen de lo que haces -¿Para qué? -Para saber lo que yo hago #lohevivido

FAIL Numero 168: Sería genial hacer eso = No vamos a hacer eso #lohevivido

FAIL Numero 167: Afortunadamente tienes un trabajo, encima no pretendas hacerlo bien. Eso lo decidiré yo, ¡solo faltaba eso! #lohevivido

FAIL Numero 166: Si, todo eso está muy bien pero queremos seguir vendiendo humo a los clientes. Tienes una propuesta intermedia?#lohevivido

FAIL Numero 165: Los depredadores serán mejor reconocidos xq son la base de nuestra pirámide. NOTA: este FAIl es contranatura#lohevivido

FAIL Numero 164: Pago mejor al que piensa ideas irreales que al que ejecuta proyectos reales #lohevivido

FAIL Numero 163: Estoy cambiando el mundo desde fuera del mundo, NOTA: No necesitamos gurús, solo hacedores de cambio real #lohevivido

FAIL Numero 162: Las personas extraordinarias solo se encuentran en los sitios infraordinarios #lohevivido

FAIL Numero 161: Todas las personas de una empresa mediocre son mediocres. NOTA: Nunca ocurre eso, más bien todo lo contrario#lohevivido

FAIL Numero 160: Seguro que te irá bien, eres 1 de las personas más inteligentes q conocí = Te estoy echando precisamente x eso#lohevivido

FAIL Numero 159: Si quieres te puedo pedir un taxi = Son las 2 de la mañana, llevas 16 horas trabajando #lohevivido

FAIL Numero 158: Esta empresa es rentable = Las gallinas que entran por las que salen, da igual el precio, hay movimiento#lohevivido

FAIL Numero 157: Quiero ser innovador y además ganar dinero ya#lohevivido

FAIL Numero 156: Invertir en algo que no puedo controlar#lohevivido Incumplimiento total del primer consejod e Warren Buffet

FAIL Numero 155: Pide a tu equipo lo que no le das #lohevivido

FAIL Numero 154: Si quieres aumentar tu sueldo, vende más#lohevivido by @franciscodr

FAIL Numero 153: -Disculpa, quería hablar contigo -Disculpa tú, no tengo tiempo y es algo particular: no tengo tiempo xa ti #lohevivido

FAIL Numero 152: Presento 1 propuesta de mejora en los sistemas de gestión. Me responden con el procedimiento de baja voluntaria#lohevivido

FAIL Numero 151: Bankia, los bancos islandeses y Fannie Mae fueron triple AAA. #lohevivido

FAIL Numero 150: Somos una empresa con un gran potencial de talento = Las puertas están abiertas, pasa, seguro que alguien sale#lohevivido

FAIL Numero 149: Es estupendo eso q comentas xo aquí vamos a lo práctico = No te entiendo, solo quiero hacer las cosas mal#lohevivido

FAIL Numero 148: Qué bueno que trabajas por tu cuenta = Seguro que no estás haciendo nada pero me encanta que me lo digas#lohevivido

FAIL Numero 147: Tienes q ser más empático = No tengo ni idea de quién eres xo creo q esta frase sirve xa cualquiera y la digo#lohevivido

FAIL Num 146: Os pido q hagáis 1 esfuerzo adicional = Os pido q hagáis esfuerzo adicional necesario xa completar el q yo no hice#lohevivido

FAIL Numero 145: No se si quedarme a terminar esto = ¿Puedo irme de una puñetera vez de mi puesto de trabajo? Tengo 1 vida fuera#lohevivido

FAIL Numero 144: Bienvenido, tu número de empleado es 188083 = Bienvenido, tu número de persona es 188083 #lohevivido

FAIL Numero 143: Queremos dar un giro d 180 grados a nuestra estrategia xa adaptarla a ls nuevos tiempos = Gira, gira, rápido!!#lohevivido

FAIL Numero 142: En los asientos contables SIEMPRE las personas son un gasto, no una inversión #lohevivido

FAIL Numero 141: -Me hablaste de una subida de sueldo -Si, pero no te dije que era tuya #lohevivido

FAIL Num 140: Quiero ser socio = Mira, hace tiempo q no tengo ni idea d q coño s todo esto, dame 1 silla q prefiero no enterarme#lohevivido

FAIL Numero 139: Te presento al presidente, eres un privilegiado = Ten cuidado con este tipo, no te protege sino que te soporta#lohevivido

FAIL Numero 138: Vales mucho y lo sabes = Vales demasiado para estar aquí y lo saben #lohevivido

FAIL Numero 137: Me parece interesante tu propuesta = No me importa nada, te acabo de escuchar, siéntete privilegiado, plebeyo#lohevivido

FAIL Numero 136: Tienes toda una vida por delante, no te frustres = Te estoy tratando fatal, lo se, así que traga tierra y calla #lohevivido

FAIL Numero 135: No te pago por pensar #lohevivido

FAIL Numero 134: Tienes demasiadas ideas buenas, céntrate#lohevivido

FAIL Numero 133: Vivir mejor que la persona que empleas y presumir de ello #lohevivido

FAIL Numero 132: ¿Te crees lo que te diga un testigo de Jehova? pues eso: no por llevar traje eres más fiable #lohevivido by@cheomm88

FAIL Numero 131: Dentro de un mes lo hacemos bien, ahora hay que sacarlo by @cheomm88

FAIL Numero 130: Eres inteligente pero no das el 100%. Necesitamos a alguien que copie y pegue by @cheomm88

FAIL Numero 129: Estoy colaborando con varias empresas = Trabajo gratis #lohevivido

FAIL Numero 128: -Somos los mejores -¿En qué? -En ser los mejores -Ah #lohevivido

FAIL Numero 127: Grecia tiene q salir del euro = Grecia supone el 2% de la economía europea y es una cabeza de turco estupenda#lohevivido

FAIL Numero 126: Creo que aciertas en tu análisis = A continuación voy a ignorar lo que acabas de decir porque no t he escuchado#lohevivido

FAIL Numero 125: (solo comprensible en España) Soy investigador en la universidad = ¿Puedes prestarme dinero, por favor?#lohevivido

FAIL Numero 124: Solo podemos aspirar al techo de la deuda desde el subsuelo de la necesidad #lohevivido

FAIL Num 123: (solo comprensible xa funcionarios) -Jefe, creo q eres un hijo de puta -Preséntate n mi despacho, quedas ascendido#lohevivido

FAIL Numero 122: (solo comprensible en consultoría) -Perdona, ¿dónde está el despacho del sindicato? – Jajajajajajaja #lohevivido

FAIL Numero 121: Es una persona sensata = Le quiero fuera del equipo mañana, todo lo que hacemos es absurdo y no se adapta#lohevivido

FAIL Numero 120: Es mi amigo personal = Le he agregado a LinkedIN #lohevivido

FAIL Num 119: Esta es una entidad solvente, meta su dinero aquí. El mio lo tengo fuera y es xa poder hablar desde la objetividad#lohevivido

FAIL Numero 118: Empiezo con muchas ganas este trabajo = Se que acabaré quemado, mejor ilusionarme ahora #lohevivido

FAIL Numero 117: Ejecutiva de cuentas = Persona que sale más barata que un Ejecutivo de cuentas #lohevivido

FAIL Numero 116: Inteligente y perspicaz = Extranjero de organizaciones públicas #lohevivido

FAIL Numero 115: Consejero/Asesor externo = Alma libre, sin control, ajena a la realidad del lugar que gana mucha pasta #lohevivido

FAIL Numero 114: Es necesario que motives al empleado = Presiónale hasta donde tú puedas más allá de lo saludable#lohevivido

FAIL Numero 113: Nosotros pensamos en las personas = Hemos cambiado el nombre del departamento de RRHH a Personas. Punto.#lohevivido

FAIL Numero 112: Creo que tu perfil es ideal xa este trabajo = Remángate que tengo un marrón bestial y vas a comértelo enterito#lohevivido

FAIL Numero 111: Me han hablado muy bien de ti = Tendrás que demostrarme aún más lo que vales porque encima vienes recomendado #lohevivido

FAIL Numero 110: Elabora un mapa de opciones para visualizar la situación = Dime qué coño ha pasado para que estemos así#lohevivido

FAIL Numero 109: Tenemos una alianza estratégica internacional con… = Han tenido que venir de fuera a… #lohevivido

FAIL Numero 108: Creo que el balance de la reunión es bueno = Si miramos la reunión en detalle no encontraremos su sentido#lohevivido

FAIL Numero 107: -Vamos a un cliente en media hora, prepara una presentación – ¿De qué? -¿Cómo que de qué? ¡Una presentación!#lohevivido

FAIL Numero 106: Hoy es un día de oportunidades = No tengo ni dea de si voy a conservar mi puesto de trabajo mañana #lohevivido

FAIL Numero 105: Es por tu bien = Es por mi bien #lohevivido

FAIL Numero 104: Soy importante, por eso tengo despacho = Tengo despacho, por eso soy alguien importante #lohevivido

FAIL Numero 103: Sesiones de co-creación sin clientes ni usuarios#lohevivido

FAIL Numero 102: Hay que ser austeros. Pasaremos de gastar 5 mill EUR en 1 año a gastar 1,5+1,5+2 en 12 meses #lohevivido

FAIL Numero 101: No te veo comprometido y motivado = no eliminas tu vida y te dedicas 24/7 a mí #lohevivido by @jmansito

FAIL Numero 100: No te preocupes, aunque pinte mal al final todo sale adelante = No me voy a preocupar, preocúpate tú #lohevivido

FAIL Numero 99: -No se qué es lo que no entiendes, 1+1 = 2 – No problema con el resultado xo la ecuación aqui es 1,75 + 0,25 = 2#lohevivido

FAIL Numero 98: Tengo compañeros en mi trabajo que se preocupan por mi seguridad = Se han acabado los cuchillos del comedor#lohevivido

FAIL Numero 97: A esta empresa le va fatal porque dijo que ganaría 1000 mill EUR y solo ganó 700 mill EUR. Necesitamos medidas#lohevivido

FAIL Numero 96: -Han ascendido a Luis -¡Qué bueno! -Supongo, solo es una mudanza #lohevivido

FAIL Numero 95: En toda familia siempre hay una prima de riesgo#lohevivido

FAIL Numero 94: Miénteme, no quiero oir la verdad, para oir la verdad no contrato a nadie… #lohevivido

FAIL Numero 93: -Esta empresa ha tocado techo -Y en cambio nosotros estamos por los suelos… #lohevivido

FAIL Numero 92: Las empresas son enormes concursos de belleza. La apariencia puntúa cuatro veces más que el mérito #lohevivido

FAIL Numero 91: absorver es con «b» las dos. Si vas a absorber una empresa, hazlo bien #lohevivido

FAIL Numero 90: -Soy emprendedor -¿Por qué? -Tengo unas VANS, unas WAYFARER y un PRIUS, solo me faltaba eso, tio #lohevivido

FAIL Numero 89: – Soy ATP de división ECM v2 semisenior banda salarial High -¿Y eso que es? -Soy un pringado #lohevivido

FAIL Numero 88: Puedo darte consejos sin hacer yo mismo lo que digo. Es una profesión muy valorada #lohevivido

FAIL Numero 87: Tengo un trabajo sostenible = Tardo 1:30 h en ir a trabajar y 2 h en desconectarme del cabreo generado #lohevivido

FAIL Numero 86: ¿Cómo crees que debemos abordar esto? = Solo hay una respuesta correcta, dime la mala y te crucifico #lohevivido

FAIL Numero 85: Te felicité en el pasado x tus mejoras (1mill EUR) Te despido hoy xq no puedo asumir tu nómina (24.000 EUR) by@btulleuda

FAIL Numero 84: Perdona, no me pasa la tarjeta de entrada, debe haber un error = Esta empresa tiene desde ayer un empleado menos#lohevivido

FAIL Numero 83: – Somos la mejor empresa xa trabajar en España -¿Buenos sueldos y horarios? -No, xa trabajar EN ESPAÑA #lohevivido

FAIL Numero 82: He pedido una reasignación a otro departamento = Quiero que me echen #lohevivido

FAIL Numero 81: Ese hombre es imprescindible #lohevivido

FAIL Numero 80: Todos somos prescindibles => Una de las mayores falacias colectivamente interiorizadas #lohevivido

FAIL Numero 79: Todo está perfecto = Se han caido los servidores, dos usuarios concurrentes han petado el sistema escalable#lohevivido

FAIL Numero 78: Creo en el cliente todopoderoso, creador dl Cielo y de la Tierra. Creo en el interlocutor, su único hijo, que… #lohevivido

FAIL Numero 77: Esta empresa está en deuda conmigo #lohevivido

FAIL Numero 76: Si entras a las 9 y sales a las 18:00 ¿qué más puedo pedirte? #lohevivido

FAIL Numero 75: ¿Diseñas o trabajas? #lohevivido cc @juangascatc

FAIL Numero 74: Me encanta tu idea = No voy a apostar por ti pero sigue intentándolo #lohevivido

FAIL Numero 73: No tengo ni idea = Soy el amo en esto | Lo controlo sin problemas = No tengo ni idea. NOTA: no es cíclico #lohevivido

FAIL Numero 72: La vida son 0s y 1s porque mi ordenador es 0s y 1s#lohevivido

FAIL Numero 71: Lo hemos estudiado = No lo hemos hecho#lohevivido

FAIL Numero 70: -He adquirido l compromiso d tenerlo en 2 semanas -Pero ¿sabias de lo q hablabas? -Si, soy experto n compromisos#lohevivido

FAIL Numero 69: Ejecución a largo plazo. En inversión y gastos#lohevivido

FAIL Numero 68: Innovación a corto plazo. En inversión, gastos y ejecución. Todo vale para este Fail. #lohevivido

FAIL Numero 67: -Tenemos que innovar -Contrata a un diseñador#lohevivido

FAIL Numero 66: -Me pregunto si alguien sabe que existimos -(sonido de planta del desierto rodando por la oficina) #lohevivido

FAIL Numero 65: -Necesitamos rediseñar la estrategia de la compañía -Lo hicimos ayer y antes de ayer -No, me refiero a otra vez#lohevivido

FAIL Numero 64: – Empezamos a estar un poco apretados en la oficina -No te entiendo -Ya, es que tengo el codo de Raúl en la boca#lohevivido

FAIL Numero 63: – He visto gerentes más allá de Orión – ¿Y alguno aquí? -No, en mi vida #lohevivido

FAIL Numero 62: Te agradecemos tu contribución al crecimiento de esta empresa = Búscate la vida #lohevivido

FAIL Numero 61: Mi equipo es prometedor y maduro, sólido y adaptable = ERROR DE COMPILACIÓN EN MÓDULO OCULTO#lohevivido

FAIL Numero 60: Interacción Humano-Computadora (HCI) = Mira a ver, prueba a apagar y encender de nuevo #lohevivido

FAIL Numero 59: Tengo una idea magnífica = No tengo un proyecto magnífico #lohevivido

FAIL Numero 58: Se requiere persona joven, altamente capacitada, con 40 años de experiencia = FILE NOT FOUND #lohevivido

FAIL Numero 57: Actualización de «pozos sin fondo» = Incubadoras de emprendimiento e innovación promovidas x un ayuntamiento#lohevivido

FAIL Numero 56: Me gustaría que fueras sincero = Te vigilaré y como digas algo q no entienda o sienta q es peligroso xa mi… #lohevivido

FAIL Numero 55: -Esta empresa está pensada para las personas = Esta empresa tiene mobiliario para personas #lohevivido

FAIL Numero 54: – Jefe, tengo un sueño que… -Mientras no tengas sueño, genial #lohevivido

FAIL Numero 53: Me he gastado 4 mill. EUR en esta tecnología que revolucionará mi empresa. Nadie sabe mantenerla y no se adapta#lohevivido

FAIL Numero 52: Firmar un contrato = Poner precio a tu cabeza#lohevivido

FAIL Numero 51: Te he contratado para no tener que trabajar, me da igual el resultado pero x lo q + quieras no me hagas trabajar#lohevivido

FAIL Numero 50: Estamos abiertos, somos transparentes y sinceros = Empresa en concurso de acreedores #lohevivido

FAIL Numero 49: Hasta ayer no sabía como te llamabas xo me dice un cliente que t has portado mal. Se que tiene razón porque paga#lohevivido

FAIL Numero 48: Tenemos que inventar una palabra que no sea INNOVACIÓN, eso está ya muy usado #lohevivido

FAIL Numero 47: La base de datos ha sido actualizada = Expediente de Regulación de Empleo #lohevivido

FAIL Numero 46: Tengo una propuesta de mejora que me gustaría plantearte = Kernel panic #lohevivido

FAIL Numero 45: Tipico error directivo THE DEVICE IS NOT READY#lohevivido

FAIL Numero 44: – Dime cuales son tus sueños, a qué quieres dedicarte -Quiero realizarme en… -Perdona, no te estaba escuchando #lohevivido

FAIL Numero 43: Tipico fallo ejecutivo llamado ERROR 404, no he sido capaz de comunicarme con la realidad #lohevivido

FAIL Numero 42: Yo dirijo a personas que son expertas, yo no tengo por qué ser experto más que en parecer que las dirijo #lohevivido

FAIL Numero 41: Te vienes a comer conmigo? = En adelante solo podrás conmigo. Cualquier cambio se considerará alta traición#lohevivido

FAIL Numero 40: Defendemos la democracia, no la practicamos#lohevivido

FAIL Num 39: Creo en ti = A partir d ahora no podras negarte a nada, quedn rescindidos tus derechos, toda critica será castigada#lohevivido

FAIL Numero 38: -Yo concilio mi vida personal y laboral -Genial, tio, enhorabuena -Bueno, es facil, no tengo ninguna de las 2 #lohevivido

FAIL Numero 37: -No quiero que vayais juntos a tomar café, repartios -Por qué? -Asi minimizais el peligro #lohevivido

FAIL Numero 36: -Ve a esta empresa y resuelve esto -No tengo ni idea -Ya pero te vendimos como experto -Q bueno, estais en todo!#lohevivido

FAIL Numero 35: Hay un nuevo modelo de evaluación del desempeño. Si, lo se, vuelve a ser generico e impersonal pero es nuevo #lohevivido

FAIL Numero 34: Creemos en la innovación, el equipo y las personas = Hemos puesto esas palabras en la pared x si se nos olvidan#lohevivido

FAIL Numero 33: La empresa vivirá una adaptación hacia la sociedad del conocimiento = la empresa va a cambiar el logo #lohevivido

FAIL Numero 32: Te tienen miedo, no te respetan #lohevivido

FAIL Numero 31: Para ser justos, alguien (un 20% de tu equipo) tiene q ser evaluado necesariamente mal #lohevivido

FAIL Numero 30: -David, tienes que evaluar mi labor como jefe. -Ok, quien eres? – Tu jefe – Ah #lohevivido

FAIL Numero 29: Efectividad profesional: Proyectos viables en tiempos imposibles sin recursos #lohevivido

FAIL Numero 28: Lo siento pero tenemos que despediros por recortes. Julia, ha llegado ya la nueva imagen corporativa?#lohevivido

FAIL Numero 27: Remake en tiempos de crisis -> No habrá paz para los malvados… Excepto si tienen dinero, da igual como #lohevivido

FAIL Numero 26: Todo el q trabaja dentro es 1 puta mierda. Todo el q viene de fuera es un consultor experto. Reservadle parking#lohevivido

FAIL Numero 25: Personas con un elevado potencial = Personas que me dan su vida y creo que en un futuro podran recuperarla#lohevivido

FAIL Numero 24: Experto en socialmedia que no conoce a su vecino#lohevivido

FAIL Numero 23: Personas que duermen tranquilas. Tranquilos que duermen personas #lohevivido

FAIL Numero 22: Lideres naturales altamente capacitados en joder a los demás de forma exitosa y contrastada. Seleccionado! #lohevivido

FAIL Numero 21: Equipos multidisciplinares de programadores informáticos #lohevivido

FAIL Numero 20: Personas q heredan grandes corporaciones transparentes con accionistas y personas q heredan paises democraticos #lohevivido

FAIL Numero 19: Suicidas colectivos que son tratados como héroes cuando inmolan sosteniblemente un banco o una empresa#lohevivido

FAIL Numero 18: Innovadores que innovan para los demás xq innovar internamente «no tiene sentido». Coherencia ante todo#lohevivido

FAIL Numero 17: Visionarios q velan x la economia recortando gastos sin modificar una coma las inversiones #lohevivido

FAIL Numero 16: Grandes lideres que lo son xq lideran los 400 caballos de vapor de su coche con la sangrea de 400 empleados#lohevivido

FAIL Numero 15: Ejecutivos que viven realidades paralelas porque «es imposible controlarlo todo» menos su gran coche #lohevivido

FAIL Numero 14: Empleados con collar y correa xa ser respetados por sus jefes. Si quieres subir, demuestrame q estas bien abajo#lohevivido

FAIL Numero 13: Personas que ahogan estructuras #lohevivido

FAIL Numero 12: Estructuras que ahogan personas #lohevivido

FAIL Numero 11: Empresas inclusivas, transparentes y abiertas que practican el «conmigo o contra mi» en cualquier caso #lohevivido

FAIL Numero 10: Colaboraciones que se basan en seguir compitiendo individualmente pero bajo una misma «marca»#lohevivido

FAIL Numero 9: Personas que sacrifican su vida porque aspiran a tener «carrera» y son absorvidas x la inercia #lohevivido

FAIL Numero 8: Empresas que desarrollan su talento interno una o ninguna vez al año y no como una pauta continua de trabajo#lohevivido

FAIL Numero 7: Marcas que exigen etiqueta corporativa porque la elegancia y honestidad no es calidad sino imagen #lohevivido

FAIL Numero 6: Equipos de trabajo innovadores que creen serlo x modificar su software, herramientas y método xo no su cultura#lohevivido

FAIL Numero 5: Jefes que piden altos niveles de compromiso con un bajo o inexistente nivel personal de riesgo o exposición #lohevivido

FAIL Numero 4: Directivos q se llaman lideres y no se ganaron ese derecho sino que han pujado con su vida a la baja x lograrlo#lohevivido

FAIL Numero 3: Empresarios que se llaman emprendedores y cobran dinero público por fomento del emprendimiento sin valor social#lohevivido

FAIL Numero 2: Empresas bajomedievales clasistas q tienen estamentos y castas xo un diseño y marketing exterior «cool»#lohevivido

FAIL Numero 1: Empresas que dicen ser socialmente responsables y solo concilian en la memoria anual a accionistas #lohevivido

FAIL Numero 0: Empresas que promueven el emprendimiento a partir de explotar a sus propios empleados #lohevivido

señoritas magdalenas

Como sabéis una de las iniciativas de intervención urbana que más me convencen y admiro es La galería de la Magdalena que está dando luz y color al centro de la ciudad en la que vivo. En mi opinión las chicas trabajan con tres conceptos que son muy parejos a la filosofía vorpalina: sencillez, relaciones, experiencias. Creo sinceramente que lo sencillo, lo inmediato y lo que implica a las personas y modifica su realidad diaria merece gran admiración en un tiempo en el que el concepto de creatividad se ha desdibujado hasta identificarse con lo nuevo, lo abstracto o lo complejo.

El otro día organizamos una quedada vorpal y nos encontramos con las chicas por la calle, así que tuvimos la ocasión de hablar con ellas cerca de su galería. Me parece sensacional tanto la muy necesitada idea de regalos urbanos (que ya van por su XXVI edición) como el trabajo a pie de calle que realizan. Si no sabéis lo que es, en mi opinión es el ejemplo más claro del cambio de paradigma entre la ciudad pasiva y la interacción del urbanismo y el ciudadano. Galeristas del mundo y artistas disolutos, se que os imagináis sentados en una galería de diseño hablando sobre oscuros conceptos elitistas pero ¿y si llevamos el arte a la calle?, ¿y si el arte cristaliza relaciones dinámicas, directas y divertidas? Este fue uno de los primeros resultados:

Lo bueno es que hay más :))

rentabilizar lo trágico

rentabilizar lo trágico

Cartel promocional de Untouchable (Olivier Nakache, Eric Toledano, 2011)

Cada día repito en las experiencias que construyo (en cada #vorparoom, desayuno, cena o cualquier otro lugar incómodo) que se puede aprender de cualquier cosa, incluso de lo que muchos consideran trágico. Se trata simplemente de una cuestión de actitud y sobre todo de tener humor, que sigue siendo -no tengo duda- el mayor símbolo de inteligencia sobre nuestro planeta. Ultimamente he visto muchas películas francesas que me han gustado y que suelen abordar de forma comprometida y realista diferentes problemáticas: la exclusión social y la multiculturalidad (Entre les murs, 2008 sobre un instituto en un barrio conflictivo de París), los transfondos de la política (La conquête, 2011, sobre la vida personal del candidato Sarkozy), la eutanasia (Les invasiones barbares, 2003),… La lista es larga porque el país vecino se prodiga en tratar temas de interés social que tocan la fibra de su público.

Sin embargo, y a pesar de que no puedo hacer una entrada por cada película que veo (suelo ver de 2 a 3 películas al día durante los últimos 6 meses) hoy me pareció interesante compartir con vosotros la bella relación entre un tetrapléjico acaudalado y su cuidador inmigrante basada en un hecho real. Tenía pendiente la entrada desde hace meses. La película se llama Untouchable y está firmada por Olivier Nakache y Eric Toledano tras las cámaras y en el guión, ambos trabajos fascinantes.

Tras un accidente de parapente, Philippe (interpretado por François Cruzet) queda tetrapléjico y tras continuos procesos de selección infructuosos contrata sin razón aparente a Driss, recién salido de la cárcel. La relación entre ambos es el eje central de la película desde que se conocen. La trama cobra fuerza entre continuas situaciones hilarantes. Al ser una historia real, para mí retrata a la perfección un cuento humano sobre la amistad y las relaciones de valor con el esperpento y el absurdo como canales útiles y necesarios para humanizar la vida. Cuando veáis la película enseguida comprenderéis como Driss, aparentemente ignorante y falto de conocimiento, enseña a Philippe a rentabilizar lo trágico pese a quien le pese.

Varios valores como conclusión de esta historia de superación y vida: Sonríe a tu mala suerte, Da la espalda a la tragedia, Diviértete y se feliz por tí mismo, Decide tu oportunidad de cambio, Transmite vida a los otros pase lo que pase.

Ideal para talleres sobre inteligencia emocional, trabajo social, empatía o sencillamente humanidad 🙂 Aquí tenéis un pequeño trailer y la promo.

NOTA: Según FILMAFFINITY, a fecha de abril 2012 y habiendo recaudado más de 312 millones de dólares, se ha convertido en el film de habla no inglesa más taquillero de la historia del cine.

un lugar donde quedarse

un lugar donde quedarse

Cartel promocional de This must be the place (Paolo Sorrentino, 2011)

Una vez más vuelvo a estar en desacuerdo con esos estúpidos hombres blancos que se dedican a la crítica cinematográfica en los diarios de mi país. Doy gracias a que he descubierto la mayor parte de películas decentes en mi vida gracias a ignorar el elitismo histriónico de la clase criticante.   This must be the place del director Paolo Sorrentino es uno de los mejores films que he visto durante el último año. Su guión para mí es solo comparable con Into the wild (del propio Sean Penn que en la de hoy hace de actor), Juno (de Jason Reitman), Little Miss Sunshine (de Jonathan Dayton) y Away we go (de Sam Mendes). Creo que se trata de un guión magnífico con continuos giros narrativos que suelen atorar a nuestros amigos críticos pero que conforman para mí una narración redonda.

La película narra la historia de una ex-estrella del rock que vive en Dublín junto a su maravillosa mujer y en medio de una vida aparentemente usual y cotidiana. Descubriréis muchas joyas antes de que ocurra un momento clave en la peli. La repentina muerte de su padre, con el que hacía 30 años que no hablaba, devuelve a la estrella a Estados Unidos donde conoce la verdadera obsesión de la persona de la que se había distanciado tanto. El ritmo narrativo continuamente lento del protagonista, Cheyenne (Sean Penn), es realmente cómico y trágico a la vez. Cada escena está dotada de una carga emotiva y entrañable. 118 minutos de una extravagante lección de vida que me han atrapado desde el principio.

Os dejo una frase que se cita en un momento importante de la película y no desvelo más. Junto con las imágenes, simplemente magia:

«Y durante el infierno, del otro lado del alambrado mirábamos la nieve como Dios. Así es como Dios es, algo infinito bello, inmovil, sin deseo de hacer nada. Como ciertas mujeres con las que de jóvenes solo podíamos soñar.»

Por cierto, la música, también criticada, me encantó. Thanks David Byrne.

el huerto colectivo

el huerto colectivo

Representación real de Absolem, la oruga fumadora en narguile del libro Alicia en el país de las maravillas, Lewis Carroll. La escultura se encuentra en la sala central de las oficinas de Burning Man (SFO)

«La vida es corta, cómete primero el postre» Ernestine Ulmer, escritora

Yo no tengo nombre más que para ser olvidado cuando hablo. No tengo palabras más allá de los nombres de los otros. Padezco esa sonrisa transitoria que pierde la memoria de la esquina. Disfruto del descanso que no encuentra parque propio y de las germinales ideas que agonizan en el aire. Hay techos de edificios que me envidian como aislante y diminutas piedrecitas de camino que supuran mucho más temprano que mi sangre. No he tenido un discurso renovado ni he ganado elecciones a otro parlamento que no fuera mi mundo. Soy fiel o al menos yo he querido ser honesto. Duermo a puño abierto y tengo frío, calor y estoy muy seco. En pequeños cuadernos completamente blancos conecto una y otra vez los puntos. Cruzo hileras de sueños trazando redes invisibles que se mezclan. Facilito la riqueza del discurso compartido. Construyo solares de pobreza que son grandes fortunas cargadas de presente. Y en esos espacios intermedios, en esos mundos de nadie que se pierden más allá de uno mismo y de la gente, genero vetas de un valor incalculable. Cultivo un huerto colectivo extraño al horizonte, una cosecha de saludables relaciones de las que tan solo formo parte y que a menudo me crean y completan. Eso es todo. Y puede que ese huerto sea una suerte de felicidad dichosa.

Felicidad es alzar el mundo cuando uno se levanta y mantenerlo en el aire para otros.Felicidad no es un bien supremo, ni un fin último, ni siquiera es el principio. No es placer ni autosuficiencia y tampoco es una meta. No es éxtasis, euforia ni alegría, es algo profundo y sostenible, una proyección de mi personalidad en el tiempo concentrada AHORA y AQUÍ. Felicidad es para mí una actitud. Felicidad es para mí el presente. Es la interacción continua entre experiencia y caos, un maravilloso taller de incertidumbres compartidas que genera bienes y recursos. Según Stefan Klein es una suma de sentimientos gratos prolongados pero yo creo que es más una base accesible y altamente accidentada más allá de la venda y lo inmediato. Felicidad es – no tengo duda- un error delicioso parecido al mejor postre.

Y en mitad de ese huerto, ¿por qué no?, encontrarnos fumando a Absolem, la oruga.

la segunda transición

«Decidí cambiar mi vida cuando me quedé dormida encima

de la cena despues de un dia eterno de trabajo»

Belén Villoria, fundadora de Open Circle, Ingeniería cultural y creativa

Durante las últimas semanas he estado conectando con nuevos compañeros de emprendimiento en Zaragoza y Madrid y en la red con gente de otros países, esta vez mayoritariamente latinoamericanos.

De nuevo he vivido una nueva prueba de la doble velocidad que existe entre la realidad que hemos heredado y que nos sigue dando de comer y aquella por la que trabajamos y que choca de lleno con algunos principios de la anterior. Es algo así como una especia de transición, un viejo y nuevo camino por recorrer que mucha gente está acometiendo de forma independiente pero que yo creo que debemos caminar juntos. Porque cuando el viento no sopla, no solo uno tiene que coger los remos y realmente todos deben remar en la misma dirección. Esa es la idea de la iniciativa vorpalina y de todo lo que hago cada día en diferentes sectores que a menudo me resultan completamente nuevos.

Muchos nos preguntamos qué estamos haciendo realmente durante este viaje y sobre todo cuál será la fórmula ideal para poner en valor todo lo que estamos labrando desde diferentes ámbitos y sectores.

La mayor parte de nosotros vivimos esta etapa de transición entre un modelo de vida basado en objetivos y corto plazo, y una nueva forma de entender la realización personal y profesional. La gran mayoría reúne unas características comunes que me hacen pensar que estamos ante un gran fenómeno global del que no somos conscientes. Las características que hoy comparto por escrito son las siguientes:

  • Un 80% de las personas que actualmente emprenden provienen de un entorno laboral adverso mayoritariamente basado en modelos de gran empresa, a menudo multinacional, jerárquica y tradicionalmente «exitosa». Estos espacios les resultan incompletos y sectarios por el ya conocido problema de la superación de la empresa como dador de infraestructura.
  • Todos nosotros cuestionamos el modelo de «éxito» de dichas empresas, pensamos que ciertos parámetros de éxito no responden a la necesidad real de la sociedad y sobre todo a nuestra propia realización. Como consecuencia de esto hemos quedado o nos hemos apartado voluntariamente de la participación directa en este tipo de modelos y estructuras.
  • La mayor parte de nosotros no ha podido cumplir su sueño, compartir sus ideas ni desarrollar sus capacidades y valor en este tipo de entornos que le resultaban adversos y poco plurales.
  • Todos creemos que no solo el fin está errado sino que además los métodos para llegar a ese fin han perdido completa o parcialmente su sentido. Detectamos una necesidad de reinventar canales, relaciones y espacios de valor.
  • Un 70% de las personas que conozco es realmente talentosa y está increíblemente capacitada para desempeñar un papel relevante en la sociedad, ha participado en proyectos internacionales o de enorme relevancia o incluso ha sido responsable de grandes equipos de trabajo. Sin embargo ningún «gran lugar» en el que ha trabajado le ha ayudado a desarrollar su trabajo con eficacia, más bien estos lugares han sido un contenedor con grandes barreras. Básicamente se ha primado el control sobre el caos, lo inteligible y previsible sobre la creatividad y el sentido común más fundamentales. Algunas de las actitudes o perfiles afectados que estoy viendo son: el crítico constructivo, el transformador, el innovador, el inquieto, el solidario, el empático, el racional, el reflexivo, el extraordinario.
  • El otro 30% puede que no sean talentosos ni estén capacitados pero han sido capaces de determinar por necesidad o convicción cuál debe ser el rumbo actual de su vida. Trabajan en grupos de interés, se mueven en foros, dialogan y solicitan feedback sobre sus ideas. Construyen mayoritariamente en equipo y han interiorizado que nuevas fórmulas colaborativas pueden poner un plato de comida o varios en su mesa cada día. El hecho real es que aunque no sean lo que la educación tradicional ha conocido como «líderes» ahora mismo lo están siendo porque han cogido las riendas de su vida y están conduciendo un carro hacia un gran sol en medio de llamaradas inmensas de crisis a ambos lados. A esta gente, en Grecia, la consideraban semidioses.
  • La mayor parte de personas que me estoy encontrando y que me resultan interesantes por su discurso, momento y por la oportunidad que acaban descubriendo… son mujeres. Y es algo que me resulta admirable porque aún vivimos en una sociedad públicamente patriarcal. Este hecho las envuelve en un extraño halo atractivo de transformación social que procuro conectar en cada una de mis experiencias de superación.
  • Todos, por igual, hemos sufrido un desencanto o un cambio abrupto en nuestras vidas profesionales que –en contra de lo que nos habían enseñado– ha afectado a nuestras vidas personales. Algunos no dormimos por las noches pensando en la facturación o permanecemos proactivos en un macroentorno pasivo que da su espalda retrógrada a la innovación y el cambio. Otros han perdido esa seguridad y esa zona de confort que ha agudizado su ingenio y ha multiplicado por veinte su creatividad. La mayoría han encontrado aliados en su diario viaje hacia su sueño. El caso es que muchos ya no compartimos un modo de vida al uso y sacrificamos o sustituimos algunos determinantes tradicionales: horarios, etiqueta, certeza a final de mes, planificación a largo plazo, hipotecas, familia, hijos, propiedades, amistades,… Sin embargo nuestra sociedad sigue ofreciendo servicios basados en estos valores que ni siquiera son promovidos por nuestros gobernantes.
  • A este cambio de modelo de vida se une la forma en la que entendemos todos nuestras nuevas relaciones. Al cambiar nuestro eje de coordenadas, ha cambiado nuestra forma de entender la realidad. Eso nos da un valor inmenso para proponer mejoras de presente y trabajar por el futuro pero nos desplaza a una zona marginal alejada del día a día del hombre de la calle. No somos superhéroes pero sufrimos el reconocimiento y la envidia de quienes dicen que lo somos. Esta dualidad es dura de vivir y más cuando nunca somos realmente alguien al margen sino que seguimos cenando, comiendo y viviendo con la gente que siempre hemos amado y con la que siempre hemos vivido. Sobre todo cuando vemos que ellos continúan su vida paso a paso de acuerdo a un modelo que está escrito por los que sí les financian, gobiernan o coordinan.
  • Aunque existe una gran nube de humo que envuelve el emprendimiento, todos nosotros solo queremos vivir como una persona cualquiera con la única diferencia de que para cumplir nuestros sueños hemos decidido andar por nuestra cuenta. Me refiero a andar de verdad, en cualquier superficie y condición, con viento a favor o mayoritariamente en contra. Somos extraordinariamente normales. No hay mística en lo que hacemos, solo una convicción práctica y real. Pero es cierto que sacrificamos mucho tiempo en esta convicción.
  • Un 100% de las personas que he conocido está en contacto directo o indirecto con un centro de innovación, incubadora o espacio de co-working
  • Solo un 50% exploramos nuevos mercados dentro del Océano Azul de nuevas posibilidades. La otra mitad cabalga a lomos de diferentes delfines más lentos o más rápidos en un Océano Rojo de lo que todos conocemos. Ambos tenemos éxito y fracaso a partes iguales. Sin embargo parece que aquellos que nos movemos en el Océano Azul encontramos constantemente paredes en forma de desconfianza, rechazo o distancia incluso por parte de aquellos que dicen innovar. Porque todos -ellos y nosotros, si existiera esa diferencia- estamos innovando con herramientas (cerebros) que han sido esculpidos en otra Era y otro tiempo. Esta gran transición tiene carencia, como todas, y son a menudo prohibitivas. Innovar no parece ser hacer algo completamente nuevo sino algo adecuado a un momento y espacio concretos y sobre todo a actuar siendo realista y efectivo. Mi valor se redondea y multiplica cada vez que pienso esto de nuevo.
  • Un 80% ha buscado financiación para su proyecto, solo un 20% se autofinancia con su trabajo. De ese 80% solo tal vez un 15% (muy pocas personas de las que conozco) ha encontrado pasta («show me the money») y de ese 20% que se autofinancia solo un 1% lo realiza verdaderamente aprovechando el valor de otros. Ninguno de todos ellos está educado en la economía de la colaboración y todos vivimos un pensamiento regresivo hacia la economía de la escasez que -la famosa «puta vida»- que nos impide mirar hacia adelante. El hoyo a menudo es cada vez más grande pero en mi caso construyo puentes infinitos :)))
  • Un 80% estamos en el sector servicios y vendemos, intercambiamos u ofrecemos conocimiento a nuestro entorno. Solo un 20% ofrece productos. Por lo que parece existe una sobresaturación de contenidos y un déficit de oferta física y tangible que no parece afectar al mercado. Otro mundo es posible más allá «de los hierros» como diría Belén.

Ante este fenómeno, personalmente estoy viviendo una etapa de cambio en un ecosistema que considero la segunda gran transición de mi país en los últimos 100 años. Esta transición no es política y habla de modelos de vida y actitudes. No es profesional porque habla de nosotros, no de lo que hacemos, sino de lo que queremos o estamos queriendo ser. Esa es mi opinión 🙂

Esta noche necesitaba ver a mis amigos de toda la vida. Estaba cansado tras un dia de trabajo pero he sacado fuerzas. Nuestras vidas me han hecho pensar dónde estoy y hacia donde voy. Hemos reflexionado por este orden sobre sexo, trabajo, apetencias, realidades actuales, posibles sitios para vivir, nosotros dentro de 10 años, derechos sociales e identidad personal y del propio grupo. Por otro lado en el #vorpahotel convivo con gente de diferentes culturas, procedencias y con ideas muy dispares pero con una misma visión: cambiar nuestra realidad inmediata. Para mí es un honor volver a ver a mis amigos de siempre tanto como conocer y disfrutar de nuevas almas gemelas insaciables. Aprendo mucho de ellos. Un buen amigo tras esta noche al abrigo del cristal de una copa me decía por correo al llegar a casa:

«Yo veo q estamos bien pero q tenemos necesidad d nosotros mismos»

Tal vez solo sea eso.